Las Arènes de Lutèce – Un anfiteatro romano en el 5.º distrito de París

En el corazón del animado Barrio Latino, en el 5.º distrito de París y a pocos pasos del Jardín de Plantas, se encuentra uno de los monumentos históricos más antiguos de la ciudad: las Arènes de Lutèce. Este anfiteatro romano fue construido en el siglo I d.C. y podía albergar a unos 15.000 espectadores. Hoy en día es un rincón tranquilo rodeado de vegetación, donde aún se conservan las gradas de piedra que evocan la época antigua. El nombre Lutèce remite al período romano, cuando París era conocida como Lutetia. Al entrar en este espacio, es fácil sentirse transportado al pasado: el escenario de más de 40 metros de largo y los restos de las gradas permiten imaginar los espectáculos que allí se vivieron hace casi 2.000 años.

Un viaje al pasado

Las Arènes de Lutèce fueron construidas entre finales del siglo I y principios del siglo II, probablemente bajo el mandato de los emperadores Trajano o Adriano. De forma ovalada y alargada, este anfiteatro no solo acogía combates de gladiadores, sino también representaciones teatrales e incluso espectáculos con animales exóticos, como elefantes. Se estima que su capacidad superaba los 17.000 asistentes. Actualmente, las escaleras de piedra, nichos y gradas son utilizadas por los parisinos y turistas para descansar, leer, almorzar o disfrutar de pequeños conciertos.

Con la caída del Imperio romano y la llegada de la Edad Media, el anfiteatro fue cayendo en el olvido. En el siglo XIII, parte de su estructura fue destruida para dar paso a la muralla de la ciudad. Durante siglos, su existencia permaneció oculta, hasta que fue redescubierta en el siglo XIX durante unas obras urbanas. Gracias a la intervención de figuras como Victor Hugo, que abogaron por su preservación, el lugar fue salvado de la demolición y declarado monumento histórico. En 1896 se abrió al público como jardín arqueológico.

Un espacio vivo en pleno París

Hoy, las Arènes de Lutèce no son solo un sitio arqueológico, sino también un espacio de convivencia en plena ciudad. En los días soleados, los niños juegan sobre la hierba, los jóvenes organizan partidos de fútbol y los mayores disfrutan de partidas de petanca. El ambiente es relajado y agradable, ideal para hacer una pausa tras explorar el Barrio Latino. Al lado del anfiteatro se encuentra el Square Capitan, un pequeño parque con área de juegos y una pajarera, perfecto para las familias.

Incluso en invierno, el lugar conserva su encanto con plantas que florecen según la estación y una atmósfera que combina el pasado con el presente. Las antiguas gradas romanas se transforman así en escenario para momentos cotidianos de la vida parisina.

Información práctica para la visita

Las Arènes de Lutèce están ubicadas en el número 49 de la Rue Monge. Desde el Hotel Saint Christophe, se puede llegar caminando en apenas unos minutos. La entrada es gratuita y el recinto está abierto todos los días. En verano (de abril a octubre) permanece abierto hasta las 20:30 aproximadamente, mientras que en invierno (de noviembre a marzo) cierra en torno a las 17:00. Es recomendable consultar los horarios actualizados antes de la visita.

Hay varios accesos: el más conocido está en la Rue Monge, pero también se puede entrar por la Rue de Navarre o la Rue Linné. Las estaciones de metro más cercanas son Cardinal Lemoine, Place Monge y Jussieu, todas conectadas con las líneas 7 y 10. También hay varias líneas de autobús que paran cerca del sitio.

Una visita imprescindible

Si estás alojado en el Hotel Saint Christophe o en otro establecimiento del 5.º distrito de París, no puedes dejar de visitar este lugar histórico tan singular. Las Arènes de Lutèce ofrecen una visión fascinante del París romano y permiten al visitante sumergirse en una atmósfera diferente, donde la historia antigua se encuentra con el dinamismo actual de la ciudad. Es el sitio perfecto para una pausa cultural, para relajarse en un entorno evocador y para descubrir una de las joyas ocultas de París.

Right Menu Icon